Esta es una receta súper sencilla para preparar un delicioso y nutritivo caldo de huesos de pollo, res, pescado, de hecho puede realizarse con los huesos de cualquier animal (cordero, pavo, etc.) asegurándonos que los huesos hayan sido de un animal sano. Para esto último, podemos conseguir los huesos de animales que hayan sido alimentados a libre pastoreo y que sean animales que no se les hayan tratado con antibióticos o hormonas.
Para conocer los beneficios del Caldos Casero, te recomiendo leas este artículo.
Cabe resaltar la importancia de adicionar el vinagre de manzana, que de preferencia debería ser crudo (recomiendo la marca Braggs que se encuentra de venta en GNC) debido a que este ingrediente nos va a ayudar extraer todos los minerales que estamos buscando del hueso del animal.
INGREDIENTES
1 kg de huesos de pollo, res, pescado
1 cebolla
2 zanahorias
2 tallos de apio
2 cucharadas de vinagre de manzana
1 diente de ajo
Agua (la suficiente)
1 cucharada de sal de mar
Opcional: perejil, cilantro u otras hierbas para dar sabor.
Opcional 2: Agregar vísceras de res o pollo para extra nutrición.
Vas a necesitar una olla grande para cocer o puedes utilizar una olla de lenta cocción (muy recomendable)
PREPARACIÓN
- Enjuaga con abundante agua los huesos y partes de animal que vayas a usar y las verduras.
- En la olla grande o la olla de lenta cocción colocar los huesos, cebolla, zanahoria, apio (las verduras van levemente picadas) y las vísceras sé si desean agregar. Cubrir la olla con agua, agregar la sal y el vinagre de manzana (muy importante ya que ayuda que se libere una gran cantidad de minerales). Revolver ligeramente.
- Poner a hervir a fuego alto por 30 minutos. Pasado este tiempo bajar a fuego lento y dejar que hierva ligeramente por un tiempo prolongado.
Tiempo de cocción aproximado:
- 8 hrs para caldo con huesos de pescado
- 12 hrs para caldo con huesos de pollo o aves
- 24 hrs para caldo con huesos de res.
- Media hora previa a terminar el tiempo de cocción, adicionar las hierbas como cilantro, perejil, etc y los dientes de ajo picados.
- Terminado la cocción, retirar del fuego, dejar enfriar y colar para obtener el caldo sin ningún sólido.
Se puede consumir una taza de este caldo al gusto, o utilizarlo como base para sopas, cremas guisados. También se pueden congelar para tener siempre disponible el caldo.
Tip, se pude congelar en cubitos para utilizarlo como sustituto de caldo de pollo comercial, evitando así todos los aditivos que contienen estos productos.
Deja una respuesta