Hoy en día estamos continuamente preocupados por bajar de peso,  poca atención le ponemos a si es peso de grasa o de músculo. El peso se ha convertido en un indicador de como esta nuestra salud y de la composición del cuerpo, sin embargo, el peso por sí solo no nos da mucha información. Debemos de considerar la composición corporal que tenemos.

 ¿Cómo es esto de la composición corporal?

El peso corporal se conforma por el peso del  agua, la  grasa y  el músculo principalmente y en menor medida por  huesos,  tejido visceral, tejido nerviosos, entre otros.

El peso de agua se puede ver afectado por retención de líquidos y para evitar esto siempre se recomienda que nos hidratemos bien.  Cuando estamos deshidratados, el metabolismo se ve afectado por no contar con el principal vehículo para transportar todos los nutrimentos que requiere para su óptimo funcionamiento.

Por otro lado tenemos el peso en grasa. Por lo general, este es el peso del que nos queremos deshacer. La grasa es la causante de las molestas “lonjas”, también es la culpable de que nuestro cuerpo no se vea definido , ya que recubre los músculos del cuerpo, además de que el aumento de grasa es el causante del aumento de medidas y de que tengamos que comprar una talla más de ropa.  La grasa se distribuye en todo el cuerpo, desde la cara, los brazos, incluso los dedos de las manos y de los pies, pero encontramos que el principal lugar de almacenamiento de grasa suele ser alrededor de la cintura (con riesgo para la salud cardiovascular) o de la cadera, dependiendo del sexo y la genética de las personas.

Si bien la grasa tiene diversas funciones en el cuerpo, la grasa almacenada , conocida como tejido adiposos, no tiene ninguna función metabólica más que la de almacenamiento de energía. Lo que quiere decir, que para ser movilizada, se requiere un déficit de energía en el cuerpo y mientras se encuentra dentro del cuerpo, no realiza no necesita moverse y no requiere de calorías.

La grasa corporal se mide como un porcentaje del peso total.

 Distribuci{on de grasa corporal

El peso en músculo, está determinado como su nombre lo indica, por la cantidad de músculo que tenemos en nuestro cuerpo. Recordemos que el músculo es el tejido que nos mantiene de pie y en movimiento. Protege a nuestros huesos y a nuestros órganos. Además de ser metabólicamente activo, es decir, que a diferencia de la grasa, necesita de energía para moverse (contracción muscular, movimiento del cuerpo, etc) por lo que a mayor musculatura, mayor será el gasto energético, traduciéndolo en términos de calorías, mayores serán las calorías que necesitemos y podremos comer más sin almacenar grasa.

El músculo se va perdiendo con la edad, y esa es una de las razones por las que a mayor edad vamos perdiendo muchas habilidades físicas, como la capacidad de agacharnos, de caminar , de poder cargar cosas, etc.

Cuando busquemos ponernos  en forma y comenzar un régimen alimenticio y rutina de ejercicio siempre debemos de vigilar que se mantenga el músculo y lo que se disminuya sea la grasa corporal.  No siempre cuando se baja de peso se baja de grasa, a veces perdemos músculo y agua y viceversa,  no siempre cuando no se pierde peso quiere decir que no estamos reduciendo la grasa.

¿Cómo es esto?

¿Les ha pasado que no bajan de peso, pero si sienten que su ropa les queda mejor?

Esto se debe a que el tejido muscular es más denso, lo que quiere decir que con menos espacio se tiene más peso. Por otro lado, la grasa al ser menos densa, se expande más, ocupando más espacio con el mismo peso.

En la siguiente imagen pueden ver la diferencia  de espacio que ocupa la grasa contra la que ocupa 1 kg de músculo.

 1 kg de grasa y 1 kg de musuclo

Por ejemplo, estas dos chicas pesan lo mismo, sin embargo el porcentaje de grasa es mucho más alto en la chica de top azul  y el peso de músculo de la chica de top negro es mucho mayor, sin embargo su grasa mucho más baja.

 Peso grasa vs peso musculo

Y ¿cómo podemos lograr que nuestro cuerpo se vea delgado y con la composición adecuada? Solamente con una dieta adecuada y balanceada y el ejercicio adecuado.

Hay que tener mucho cuidado con las dietas extremas, con muy pocas calorías, o de puros jugos o mal balanceadas, ya que estas, aunque al parecer nos hagan perder peso rápido, lo que ocasionan es que se pierda el peso en músculo. Razón por la cual, vienen el famoso rebote y subimos más peso que incluso lo que teníamos antes de iniciar el régimen.

Te recomendamos consultar con profesionales de la salud. Los profesionales expertos en el tema de las dietas y la pérdida de peso saludable son los nutriólogos.

En Nutrición Equilibrium somos Nutriólogos debidamente certificados que podemos ayudarte a llegar al peso que estas buscando de manera efectiva y saludable.  Ven por tu diagnóstico, podemos medir tu grasa corporal y trabajar para llegar a tus metas.

Haz tu citas al teléfono:  55 54 66 01

O al e-mail:  [email protected]