Cada año, la misma historia… Quiero eliminar mis malos hábitos, superarme y ser más saludable. Pero al año siguiente poco o nada ha cambiado. ¿Qué ha pasado con mis buenos deseos? ¿Por qué fracaso en mis propósitos de año nuevo y qué puedo hacer al respecto?

Se estima que a finales de enero el 80% de las personas han abandonado (más no olvidado) sus propósitos de año nuevo. Todos los planes de mejorar han quedado atrás y sin remedio (a menos hasta el siguiente año nuevo). Por lo anterior, me di a la tarea de investigar qué es lo que nos impide cumplir con nuestros objetivos y como remediarlo.

A continuación 10 recomendaciones para que el siguiente año no fallemos en nuestros propósitos de año nuevo:

1.- Escribe tus propósitos y colócalos en un lugar visible:

Es muy normal que olvidemos nuestros propósitos o no los tengamos presentes diariamente. Para evitar que tus metas se las «lleve el viento» es importante escribirlas. El sólo hecho de escribirlas reforzará tus objetivos en el subconsciente.  Coloca el listado en algún lugar que puedas leerlo todos los días. De esta manera tendrás presente tus propósitos y podrás darle un mejor seguimiento. Si vives con otras personas (familia, amigos, etc.) ellos también serán testigos y podrán apoyarte en tus momentos débiles.

TIPS: Escribe tus propósitos en una hoja o nota adhesiva y colócalos en el refrigerador. También puedes colocarlos en el espejo, cerca de tu computadora o cualquier otro lugar que frecuentes a diario.

2.- Crea un plan de acción:

Aunque ya tenemos definidos los propósitos, a veces el problema es que no sabemos cómo le vamos a hacer para cumplirlos. Define los pasos a seguir (por escrito) para alcanzar cada uno de tus objetivos. Responde preguntas del tipo ¿Qué? y ¿Cómo?. Mientras más específico y detallado sea tu plan, mayores probabilidades tendrás de cumplirlo.

Ejemplos: ¿Qué vas a hacer para bajar de peso? ¿Cómo vas a terminar de saldar tus deudas?

3.- Define metas cuantificables:

Otro problema recurrente es que no está clara la magnitud de nuestro propósito. Para poder evaluar tu progreso y el cumplimiento de tus propósitos es muy importante que puedan ser medidos. Tu objetivo debe ser claro y conciso. Evita objetivos genéricos o ambiguos como «bajar» de peso, hacer «más» ejercicio, beber «menos» alcohol, comer «mejor», etc. Es importante definir una cantidad que pueda ser medida y evaluada. No sólo te servirá para saber si vas por buen camino y conocer tu avance, sino también servirá de motivación mientras más te acerques a la meta.

EJEMPLOS:

– Bajar de Peso -> Disminuir 15kg, adelgazar a talla 30″, bajar mi Índice de Masa Corporal a 20, etc.
– Hacer más ejercicio -> Ir por lo menos 1 hora 4 veces a la semana al gimnasio, aumentar 5kg en masa muscular, nadar 2 kilómetros 4 veces por semana, etc.
– Beber menos alcohol -> Tomar hasta 2 copas en eventos sociales, no beber nada entre semana, etc.
– Comer mejor -> Aumentar el consumo de alimentos orgánicos en un 50%, consumir menos de 25g de azúcar al día, comer comida rápida máximo 1 vez al mes, tomar agua simple en lugar de refresco, etc.

4.- Define un plazo y haz todo por cumplirlo:

Es normal que posterguemos las cosas difíciles o que no nos gustan. Sin una fecha límite podemos posponer nuestros propósitos hasta… ¡El siguiente año nuevo! Define una fecha de inicio y fin para cada propósito. Realiza un seguimiento constante de tus avances y haz las adecuaciones necesarias para cumplir con tu objetivo en la fecha comprometida.

5.- Un objetivo a la vez (paso por paso):

Durante los primeros días es normal que hagamos hasta lo imposible por cumplir con todos nuestros propósitos. Pero rápidamente nos fastidiamos y terminamos sin lograr absolutamente nada. El culpable: nuestra fuerza de voluntad. Diversos estudios han demostrado que la fuerza de voluntad es un recurso finito que debemos aprender a administrar. Por esta razón es importante que enfoquemos toda nuestra fuerza de voluntad en lo que más nos cuesta trabajo. Selecciona tu propósito más importante y olvídate del resto. Continúa con el segundo hasta haber concluido el primero.

NOTA: Algunos propósitos no requieren de mayor esfuerzo y pueden ser realizados sin agotar nuestra fuerza de voluntad. En dichos casos es posible realizar varios propósitos a la vez. La cantidad la deberás decidir de acuerdo a la complejidad o dificultad de cada propósito.

LIBRO RECOMENDADO: The Willpower Instinct: How Self-Control Works, Why It Matters, and What You Can Do to Get More of It (inglés) por  Kelly McGonigal. También disponible en español: Autocontrol

6.- Divide y vencerás (un pasito a la vez):

Algunas metas pueden parecer difíciles de alcanzar. Ésto no tiene nada de malo y es bueno definir objetivos retadores. Sin embargo,  a veces puede resultar estresante no ver grandes avances y abandonamos nuestro propósito. Para éso es conveniente dividir la meta principal en objetivos más pequeños fáciles de cumplir. Si tu propósito es bajar 15 kilos, quizá puedes «partir» la meta en varios periodos de tiempo. De esta manera podrás cumplir con pequeños logros y mantenerte motivada(o). Concéntrate en el proceso y no en la meta.

EJEMPLOS:

– Bajar 15 kilos -> Bajar de 2 a 3 kilos por mes, durante los siguientes 6 meses
– Pagar todas mis deudas -> Dedicar del 10 al 30% de mis ingresos a disminuir mis deudas cada mes.
– Escribir un libro -> Escribir por lo menos 1000 palabras al día.

7.- Ten perseverancia:

Es de humanos equivocarnos y recaer, pero que ésto no impida lograr tu objetivo. Si deseas dejar de fumar y fallas durante una fiesta, no permitas que tu tropiezo te deje tirado en el piso.  Al día siguiente regresa nuevamente con tu propósito de decirle adiós al cigarro. Las cosas no siempre salen bien a la primera. Es necesario ser perseverante hasta lograr tu objetivo. Como bien lo decía Thomas Alva Edison, Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.

EJEMPLOS:

– Si un día rompes tu dieta, no te preocupes. Ocúpate en respetarla los siguientes días.
– Si un día no haces ejercicio, no te mortifiques. Enfócate en ir sin falta el día de mañana.

8.- Ten paciencia, crea hábitos:

Roma no se creó en un día y nosotros tampoco podemos cambiar de la noche a la mañana. Cumple con tus propósitos de año nuevo creando hábitos. Algunos estudios indican que se requieren 30 días para formar un hábito; aunque otros dicen que se necesitan de 66 a 90 días. Haz la prueba un día a la vez, día tras día, y notarás que con el tiempo se irá haciendo más fácil hasta convertirse en un proceso casi automático; algo similar a bañarse o cepillarse los dientes.

LIBRO RECOMENDADO: The Power of Habit: Why We Do What We Do in Life and Business (inglés) por Charles Duhigg. También disponible en español: El poder de los Hábitos

9.- Comparte tus objetivos con amigos y/o familiares:

La falta de motivación, apoyo y sentido de responsabilidad son problemas frecuentes en el cumplimiento de nuestras metas. Platicar con tus amigos y/o familiares sobre tus propósitos de año nuevo tiene varios beneficios. Ellos podrán asesorarte y apoyarte en momentos de dificultad. También servirán como una motivación adicional y aumentarán tu sentido de responsabilidad. Como una ventaja adicional, puedes identificar propósitos en común y hacer un compromiso mutuo. Ya sea tu pareja, hermana, primo o amiga; es posible que puedan ir juntos a hacer ejercicio, a clases de un instrumento musical, etc. Crear un espíritu de competencia saludable te puede ayudar a cumplir tus propósitos, incluso en un tiempo menor al estimado.

10.- Celebra tus logros:

Algunos beneficios de cumplir tus objetivos pueden no ser aparentes de inmediato y esto pudiera desanimarte. Después de tanto esfuerzo es conveniente festejar cualquier propósito de año nuevo que hayas cumplido. Ésto te servirá para mantenerte motivado y continuar con el resto de tus propósitos. En la medida posible busca que la celebración refuerce tu objetivo. Si bajaste una talla, puedes comprarte unos pantalones en tu nueva medida. Además de tener un nuevo atuendo tendrás un incentivo más para mantener tu figura. Trata de evitar que el festejo sea contrario a tu objetivo, como comerte una pizza completa. En todo caso, no abuses (come sólo algunas rebanadas).

 

Espero la información sea de utilidad para que este año nuevo cumplas todos tus propósitos. Si lo deseas, puedes compartirlos en la sección de comentarios (abajo) y vamos viendo los avances durante el siguiente año.