Has oído hablar del entrenamiento HIIT? Pues resulta que es un entrenamiento rápido y efectivo para entrenar. Excelente para la quema de grasa, protege masa muscular y se realiza en muy poco tiempo. Una de los mejores entrenamientos para ponerse forma.
¿De qué se trata el HIIT?
El HIIT (por sus siglas en inglés: high intensity interval training) es un entrenamiento en intervalos de ejercicios de alta intensidad en periodos breves de tiempo intercalados con tiempos descanso. Por ejemplo, puedes realizarlos en una caminadora, corriendo 30 segundos a tu máxima capacidad y después caminar a paso moderado por 1 min.
Este tipo de entrenamiento aporta muchos beneficios para el cuerpo entre ellos están lo siguientes:
- Quemas más calorías. Con tan solo 10 minutos de entrenamiento HIIT se queman más calorías de lo que se quema en un entrenamiento de media hora en una caminadora. Además, sigues quemando calorías hasta 24 horas después de haber realizado el ejercicio.
- Quema de grasa más efectiva durante menos tiempo que el típico ejercicio cardiovascular prolongado. Se ha comprobado en diversos estudios que realizar el entrenamiento HIIT varias veces a la semana (2-3 veces) aumenta la capacidad para la oxidación de las grasas, movilizando la grasa acumulada y utilizándola como energía. Un estudio publicado en Journal of Obesity encontró que con 12 semanas de entrenamiento HIIT se pueden observar pérdida de grasa significativa a nivel abdominal y visceral (alrededor de nuestros órganos) y ayuda un ligero incremento de la masa magra (músculo).
- Dispara la producción de la hormona del crecimiento. Esta hormona es vital para retrasar los efectos del envejecimiento, aumentar el metabolismo, aumentar la masa muscular, fortalecer el sistema inmune, conservar la memoria y mantener los niveles de energía a lo largo del día.
- Ayuda mantener tu masa muscular. Contrario al ejercicio cardiovascular prolongado, el HIIT promueve el mantenimiento de la masa muscular, lo cual impide que el metabolismo se haga lento.
- Mejoras la sensibilidad a la insulina. Este efecto de optimización hormonal permite que la glucosa disponible en los organismos sea rápidamente utilizada como combustible u no se almacene como tejido adiposo. Esto excelente para mantener el peso y de gran utilidad para los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2.
- No se necesita ningún equipo. Puedes hacerlo en el gimnasio, en el parque, en tu casa, en donde quieras. Solo necesitas el peso de tu cuerpo.
¿Cómo realizar el entrenamiento HIIT?
Cualquier ejercicio cardiovascular se puede realizar con una rutina HIIT. Nadar, correr, andar en bicicleta, brincar la cuerda, etc. Haz un calentamiento, después realiza el ejercicio a máxima capacidad por 30 segundos y después 1 minuto de los mismos ejercicios a baja intensidad. Se repite 5 a 10 veces según sientas tu condición física. Recuerda hacer estiramientos al terminar tu entrenamiento.
Puedes encontrar diferentes rutinas de entrenamiento HIIT en algunas páginas de internet que pueden hacer que te mantengas más motivado, no te aburras de hacer siempre lo mismo y además puedes buscar ejercicios de acuerdo a tus objetivos específicos. Algunas recomendaciones son:
Daily Hiit
12 Minute Athlete
http://www.12minuteathlete.com/
Neila Reil
http://neilarey.com/programs/30-days-of-hiit.html
¿Listos para quemar mucha grasa? Platíquenos sus resultados.
Fuentes:
- Mercola, Joseph. Ïnterval Training Infographic.” Junio, 2013. Disponible en: http://fitness.mercola.com/sites/fitness/archive/2013/06/21/interval-training.aspx
- Díaz, David. “Hiit para mejorar la resistencia y quemar grasa”. Marzo, 2012. Disponible en: http://www.vitonica.com/carrera/hiit-para-mejorar-la-resistencia-y-quemar-grasa
- Stryker, Krista. “10 reasons to love High Intensity Interval Trainning”. Mayo, 2013. Disponible en: http://www.12minuteathlete.com/high-intensity-interval-training/
Deja una respuesta