Las semillas de linaza, también conocida como semilla de lino, son una fuente rica en micronutrimentos, por lo que aportan muchísimos beneficios para la salud.
La Asociación de Nutrición Americana las propiedades de este alimentos no solamente por ser una fuente muy importante de ácidos grasos esenciales (linolenico y linoleico) , si no también por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales).
Algunos de los nutrimentos más importantes que contienen las semillas de linaza, así como sus beneficios para la salud son:
- Lignanos
Los lignanos son una clase de fitoestrógenos. Estos compuestos son similares al estrógeno con propiedades antioxidantes, capaces de actuar contra los radicales libres, responsables de el envejecimiento y el deterioro del cuerpo. Se ha encontrado que los lignanos en el intestino son capaces de neutralizar la acción negativa de las hormonas que se encuentran en la actualidad en el producto de origen animal, de esta forma, se mantiene la salud hormonal en el organismo. Otros de los beneficios encontrados por el consumo de los lignanos, es la acción protectora de los riñones, convirtiéndolos en una sustancia diurética y que evita la retención de líquidos en el cuerpo.
- Ácidos grasos Omega 3:
Las semillas de linaza, son el alimento de origen vegetal que tiene el mayor contenido en los ácidos grasos Omega 3. Estos famosos ácidos grasos son esenciales, es decir que debemos de consumirlos a través de los alimentos ya que el cuerpo no es capaz de producirlos. Su consumo confiere muchos beneficios para la salud, destacando la salud del sistema cardiovascular, ya que se ha comprobado que la ingesta habitual de la semilla de linaza, ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” y a mejorar la circulación sanguínea. Así mismo, se ha encontrado que existe una relación entre la ingesta de alimentos ricos en omega 3 y menor incidencia de cáncer. Por otro lado, la presencia de buenos niveles de ácidos grasos omega 3 en el cuerpo, promueven la producción de prostaglandinas, sustancias con propiedades antiinflamatorias, por lo que se considera que estos ácidos grasos son fundamentales para el tratamiento de enfermedades como artritis, lupus, entre otras , las cuales son causadas por inflamación.
- Mucílagos y Fibras
La linaza contiene levadas cantidades de mucílagos, los cuales un tipo de fibra soluble con numerosas propiedades para el organismo, destacando la habilidad de atrapar toxinas en el cuerpo para su posterior deshecho. Por su gran contenido en mucílagos y en pectinas, la semilla de linaza es un gran auxiliar para aliviar el estreñimiento.
La Semilla de Linaza para adelgazar:
La semilla de linaza se ha usado mucho para perder peso con muy buenos resultados. Esta propiedad de las semillas de linaza se debe principalmente su alto contenido de fibra, lo cual hace que absorba mucha agua, ocupe más espacio en el tracto gastrointestinal , apagando la señal de hambre. Es un alimento muy saciante que puede ayudarte a controlar la cantidad de comida que se ingiere.
¿Cómo consumir la linaza?
La semilla de linaza la puedes consumir entera o molida. Tiene un sabor my neutro por lo que puedes adicionarla a tus alimentos tanto dulce como salados.
Se puede agragar a licuados, a sopas, ensaladas etc. Algunas recetas utilizarla linaza como sustituto de huevo, debido a su poder emulsificante.
Aquí te dejamos una receta de un Pan de Linaza, delicioso, nutritivo y con el que puedes disfrutar de los beneficios de la linaza.
Contraindicaciones:
A pesar de tener muchos beneficios para la salud, la linaza debe de consumirse con precaución en las siguientes condiciones:
-Embarazo y lactancia. Debido a su actividad estogénica, se recomienda evitar el consumo de linaza durante esta etapa de la vida
– Endometriosis o Síndrome de ovario poliquístico. Debido a su actividad estrogénica, se recomienda consultar con su médico antes de consumir linaza.
-Obstrucción del tacto digestivo. El lato contenido de fibra de las semillas de la linaza, podrían agravar esta condición.
Si padece de alguna otra condición, consulta a tu médico, el será que podrá aconsejarte si la semilla de linaza puede ayudar o agravar cualquier condición que presentes.
FUENTES:
- “What is flaxseed ? What are the benefits of flaxseed?”. Medical News Today. Agosto, 2014. Disponible en: http://www.medicalnewstoday.com/articles/263405.php
- “Propiedades de la Linaza”. Botanical Online. Fecha de consulta: 19 de enero de 2014. Disponible en: http://www.botanical-online.com/linaza.htm
- Moore, Shelley. “Bad Side Effects of Flaxseed”. com, Enero , 2014. Disponible en: http://www.livestrong.com/article/141046-flax-seed-bad-side-effects/
- Hutchins , Andrea : et al. “Daily flaxseed consumption improves glycemic control in obese men and women with pre-diabetes: a randomized study”. Nutrition Research , Volume 33 , Issue 5 , 367 – 375. Abril 2013. Disponible en: http://www.nrjournal.com/action/showFullTextImages?pii=S0271-5317%2813%2900048-1
Deja una respuesta