ACEITE DE ROSA DE MOSQUETA – Borrador de arrugas!!!

¿Quién quiere una piel como la Miranda Kerr?

Miranda Kerr para Aceite de la Eterna Juventud (rosa de mosqueta)

Pues ya confesó su secretito. Nada de cremas costosísimas ni llenas de químicos impronunciables que a saber qué efectos puedan tener. Resulta que ella usa todas las noches Aceite de Rosa de Mosqueta!

Es una maravilla de verdad! Previene el envejecimiento y corrige algunos de los defectos que nos va saliendo con el paso del tiempo como arruguitas, líneas de expresión , manchas, etc.

Jóvenes para siempre!!

Hoy les voy contar acerca del maravilloso Aceite de Rosa de Mosqueta.

La rosa de mosqueta o también conocida como Rosa Rubiginosa, es un arbusto con varas delgadas y espinadas que da flores rosa clara y pequeños frutos en forma de bayas rojas. Es una planta salvaje al parecer originaria de oriente, pero que se conoció en Europa Central y su uso principal era para limitar  terrenos, debido a que su espinas evitaban el paso a la propiedad. Durante la conquista se trajo a América, y fue en Chile donde prolifero y donde se descubrieron sus grandes beneficios.

Aceite de la eterna juventud  fruto rosa de mosqueta

La historia del descubrimiento del aceite de rosa de mosqueta es muy curioso, ya que no se trata de un aceite de uso milenario ni descubierto por químicos, si no que fueron unos criadores de cerdos , los cuales se dieron cuenta que estos animales presentaban muy buena calidad de piel.  Estos cerdos se alimentaban de los frutos del arbusto de rosa de mosqueta. Con este antecedente se empezó a investigar las propiedades del aceite que se extrae de la semilla de este futo y como beneficia la piel.

El aceite de rosa de mosqueta tiene muchos compuestos benéficos para la piel. Esta compuesto en un 95% de aceites grasos poliinsaturados, los cuales son esenciales para el cuerpo ya que no tenemos la capacidad de producirlos , entre estos aceites se encuentran el ácido linoleíco, linolénico, palmítico, esteárico y oleico. El 5% por ciento restante de la composición del aceite, corresponde a una increíble cantidad de vitaminas y antioxidantes, destacando la presencia de la vitamina E y vitamina C , se calcula que contiene 1200mg/ 100 gramos, lo cual representa 30 veces más vitamina C que una naranja. También contiene una importante cantidad de ácido retinoico  y carotenoides, que son precursores de la vitamina A. Contiene  cantidades significativas de flavonoides, los cuales son conocidas sustancias antioxidantes.

¿Cuáles son los beneficios de este aceite en la piel?

  • Regeneración Celular. Adiós Arrugitas!! Debido a los ácidos grasos presentes en el aceite, se presenta la producción de prostaglandinas promoviendo que la célula se regenere y por lo tanto corrije visiblemente las arrugas y líneas de expresión.
  • Disminución de manchitas provocadas por el sol. Gracias al contenido de ácido retinoico se logra una gradual disminución por distribución de pigmentos de las manchas causadas por el sol.
  • Piel firme y elástica. Los ácidos grasos de la Rosa de Mosqueta, activa una célula llamada fibroblasto, que es la encargada de producir colágeno, elastina y ácido hialurónico.
  • Prevención de estrías. Por la misma razón anterior, el aceite promueve que la piel sea más elástica.
  • Por su poder regenerados también es buenísimo para disminuir las cicatrices, así es que si tienes marcas de acné o alguna marquita que quieras ir disimulando este aceite es tu opción.
  • Gracias a su contenido de vitamina E, genera una barrera en la piel que evita que se pierda la humedad, por lo que es un excelente humectante natural.
  • Su contenido de antioxidantes te ayudan a rescatar a tu piel de las agresiones del día día como contaminación y radiación solar.

 

Definitivamente este producto nos puede llevar a tener una piel hermosa nutrida y que no se note el paso del tiempo.

Se puede usar  tanto de día como de noche, en lugar de cualquier crema, ya que se absorbe rápidamente y no deja sensación grasosa.  Aplícalo dando suave masajes para estimular  una mejor absorción de sus nutrientes.   Solo necesitas unas gotitas! Por lo que el producto te puede durar bastante si lo mantienes en un lugar fresco (no más de  30 grados centígrados) de preferencia en un envase color ámbar para evitar el paso de la luz y bien cerrado.

 

¿Cómo elegir el mejor?

Lo ideal es buscar un aceite que sea puro, es decir que en el listado de ingredientes solamente venga  el aceite de rosa de mosqueta como tal y que no incluya fragancias, aditivos o conservadores.  Debe de ser prensado en frío, ya que otros métodos de extracción pueden hacer que pierda muchas de sus propiedades (como la vitamina C) . Preferir los que vienen en envases obscuros, ya que de esta forma se reduce la exposición a la luz y las alteraciones de las propiedades.  Siempre es mejor buscar productos orgánicos para asegurarnos que el producto no esta contaminado con pesticidas o alguna otra sustancia no deseada.

 

Pruébenlo, de verdad que les va a encantar!

 

Cuéntanos tu experiencia.

 

Fuentes: