Bajar de peso se ha convertido en una industria muy redituable. Un sin fin de consejos, productos y métodos se comercializan con la promesa de bajar de peso. Pastillas que “quitan el hambre” , cremas que prometen reducir medidas, publicaciones  con la mejor dieta, productos que “desintoxican” ,  programas de alimentación extremos, ayunos con jugos, etc, etc, etc. Y la lista continúa.  No sabemos ya ni que probar. La verdad es que algunas cosas no tiene fundamento y pudieran llegar a dañar nuestra salud.

Si quieres bajar de peso saludablemente, te dejamos unos tips que han sido probados científicamente y se han encontrado efectivos para la pérdida de peso.

  1. Tomar agua, especialmente antes de comer.

El tomar agua nos mantiene hidratados. Un cuerpo hidratado siempre tendrá a un metabolismo mucho más rápido que un cuerpo deshidratado.  Por otro lado, se ha demostrado que las personas que toman agua antes de empezar a comer consumen muchas menos calorías a la hora de la comida, promoviendo la pérdida de peso en hasta un 44%.

  1. Desayuno alto en proteína.

El hacer un buen desayuno con una buena cantidad de proteína te mantiene satisfecho en la mañana y disminuye los antojos a lo largo del día. Un desayuno alto en proteína incluye huevo, pechuga de pavo, pollo, licuado de proteína, entre otros.

  1. Tomar Café, negro de preferencia y té verde

Se ha encontrado en diversos estudios el poder del café para acelerar el metabolismo. La cafeína , combinada con los poderosos antioxidantes del grano de café, trabajan en sinergia para una eficaz quema de grasa. Lo mismo pasa con el t{e verde, el cual contiene un poco de cafeína y los antioxidantes llamados catequinas. SI quieres aprovechar los beneficios quema grasa del café y del té verde procura no adicionar edulcorantes artificiales, azúcar, cremas (las cuales contienen grasa hidrogenadas) y lácteos que pueden causar reacciones inflamatorias en el organismo.

  1. Cocinar con aceite de coco

El aceite de coco, es una de las grasa vegetales más saludables para cocinar. La principal razón es que el aceite de coco resiste altas temperaturas, evitando la oxidación que se presenta en otros aceites vegetales como el de oliva, maíz, etc. al someterse a altas temperaturas.

El aceite de coco es de las pocas fuentes vegetales de ácidos grasos de cadena media. Estos ácidos grasos son excelentes auxiliares en a quema de grasa, ya que ayudan a transportar a la grasa depositada en el cuerpo para ser utilizada como energía.

Aunque el aceite de coco es una grasa buena, debemos de tener en cuenta que tiene un alto contenido calórico, por lo que no se debe abusar de ella, si no de reemplazar los aceites que usan actualmente por esta grasa.

  1. Disminuye tu consumo de azúcar.

Si acostumbras endulzar tus bebidas y alimentos con mucha azúcar, es una buena idea bajarle. Pero no solamente se trata de esa azúcar, si no de la azúcar oculta que encontramos hoy en día en casi todos los alimentos procesados. Galletas, panecitos, enlatados, salsas, botanas, bebidas, refrescos, etc. Lee muy bien las etiquetas, el contenido de azúcar de los alimentos puede sorprendente.

El azúcar en el cuerpo genera una reacción inmediata para la liberación de insulina, la insulina que sobra en la sangre se almacena como grasa, haciéndonos subir fácilmente de peso, además de que aumenta nuestros antojos por cosas dulces, generando un círculo vicioso de consumir azúcar todo el día y por lo tanto almacenar más grasa.

  1. Come menos carbohidratos refinados.

Con carbohidratos refinados  nos referimos al pan blanco, arroz blanco, tortillas de harina, papas, etc.  Estos alimentos al ser digeridos en el cuerpo se transforman en azúcar, provocando la misma reacción arriba mencionada.

  1. Mantener a la mano comida saludable

Si tenemos a la mano comida saludable en lugar de estar desprovistos de comida alguna , hace que resistamos más la tentación de comer lo primero que encontremos a nuestro paso cuando nos ataca el hambre. Si tenemos nuestras alacenas llenas de snacks y alimentos saludables, bajos en calorías y llenos de nutrimentos evitaremos  que rompamos la dieta con alimentos que nos quitan rápidamente el apetito y que por lo general son alimentos que  están llenos de calorías y azúcares que sabotean nuestros esfuerzos.

  1. Comer alimentos picantes.

Los alimentos picantes, dentro de los cuales se incluyen el chile, la pimienta, el curry , entre otros, contienen un compuesto llamado capsaicina que ayuda a acelerar el metabolismo y disminuir ligeramente el apetito.

  1. Haz ejercicio.

Hacer ejercicio tanto aeróbico como anaeróbico es una excelente manera de quemar calorías adicionales y que nuestra musculatura se mantenga o crezca, lo cual permite que aceleremos nuestro metabolismo. Mantiene  nuestra salud,  tanto física como mental,  en excelente estado. Busca una rutina que incluyan ejercicios tanto aeróbicos  (correr, caminar, bailar, andar en bicicleta, etc.) como anaeróbicos (pesas, entrenamientos HIIT, etc).

  1. Come más fibra.

Se ha demostrado científicamente que las personas que consumen más fibra a lo largo del día consumen mucho menos calorías. Esto se debe a que la fibra, especialmente la fibra soluble (la que es más viscosa como la contenida en la papaya, el nopal, etc), ayuda a controla el apetito debido a su paso lento por el intestino.

  1. Come más frutas y verduras.

Las frutas y verduras son alimentos con alto contenido de fibra, que promueve la saciedad, además de rico contenido de nutrimentos que evita los antojos debidos a deficiencias nutrimentales. Además son alimentos bajos en calorías.

  1. Come más despacio

El comer despacio permite que los alimentos lleguen a buena velocidad a los puntos de absorción y el cerebro mande la señal de saciedad al cuerpo, indicando cuando tuvimos suficiente alimento y de esta manera evitamos la comida de más.

  1. Duerme de 6 a 8 hrs diariamente.

Entre otras cosas, el dormir adecuadamente permite que nuestras hormonas se encuentren en balance manteniendo al margen una hormona llamada grelina, que es la responsable de que tengamos más apetito y se aumente la secreción de leptina, que es la hormona que nos ayuda a tener saciedad.

  1. No te tomes tus calorías.

Evita los refrescos, jugos, bebidas energéticas, etc. Están llenas de azúcares y su contenido de nutrimentos es muy bajo.

  1. No hagas dietas, come saludablemente.

Uno de los problemas con las dietas es que casi nunca funcionan, si bien pueden hacer que bajes de peso de momento, al abandonarlas vuelve s a subir. Aprende a comer saludablemente, asesórate con un profesional cuáles son tus necesidades y que alimentos son tu mejor opción. Haz cambios permanentes y date tus gustos de vez en cuando.

Fuentes:

Gunnars, Kris. “26 weight loss tips that are actually evidence’based”. The Authority Nutrition. Fecha de Consulta: 2 de marzo de 2015. Disponible en: http://authoritynutrition.com/26-evidence-based-weight-loss-tips/