Hoy en día existen infinidad de dietas, trucos, suplementos y otras cosas que pretenden bajar o mantener nuestro peso y en optimo estado de nutrición. Algunos juran que la mejor opción es una dieta paleo, otros dicen que es mejor ser vegetarianos, algunos expertos promueven ampliamente el uso de suplementos, mientras otros son detractores de estos, etc. Hay un mundo de información disponible de nutrición hoy en día. En este artículo mencionaremos los puntos de nutrición en la que todos los expertos están de acuerdo.

1. Disminuir azúcares
Hoy en día se consume una gran cantidad de azúcar. La mayoría de los productos industrializados la contienen en grandes cantidades, además de que ya acostumbramos al paladar a comer alimentos muy dulces.
Se dicen que los azúcares simples añadidas aportan “calorías vacías” es decir, que aportan energía sin aportan ningún otro nutrimento requerido por el cuerpo.
Se ha observado que el exceso de azúcar provoca grandes desbalances en el cuerpo, destacando a la diabetes , que es cuando el cuerpo se vuelve incapaz de digerir correctamente los azúcares ingeridos.

2. Comer más vegetales puede mejorar tu salud
Los vegetales son alimentos ricos en vitaminas y minerales, antioxidantes, agua y fibra. Hay una gran variedad y pueden darle diversidad a la dieta, además de que son grandes auxiliares para sentirnos satisfechos.
La recomendación de que cantidad de vegetales se deben de consumir al día varía. Pero todos coinciden en que debe de ser diario el consumo de vegetales.

3. Los alimentos no procesados son más saludables.
Los alimentos procesados que se encuentran hoy en día en todas las tiendas y supermercados contienen una gran cantidad de aditivos que no son la mejor opción para nuestra salud. Entre ellos se encuentran alimentos con grandes cantidades de sodio, azúcares, conservadores, entre otras cosas. Siempre es mejor buscar alimentos no procesados como lo son las carnes, pescados, frutas, verduras, esc. Que se encuentren en su estado natural y prepararlos en casa.

4. No existe una dieta perfecta para todo el mundo.
La dieta debe de ser de acuerdo a las necesidades de cada individuo. Se debe de considerar infinidad de factores entre los cuales destacan, el peso, la talla, la actividad física, la preferencia y disponibilidad de alimentos, entre otras cosas. ,

5. Las dietas no funcionan, es mejor los cambios de hábitos y mejorar el estilo de vida.
A casi todos nos ha pasado, que después de un enorme esfuerzo realizado en una dieta para llegar al peso deseado, se recupera este peso al terminar la dieta. ¿Por qué pasa esto? Pues porque regresamos a los hábitos pre dietas y por lo tanto al peso que teníamos antes, si no es que más. Lo ideal es trabajar en el cambio de hábitos de manera permanente, para que el peso que perdamos sea también permanente. Hay que recordar que cambiar hábitos no significa privarnos de las cosas que nos gustan, se trata de encontrar nuevas cosas que podamos disfrutar y comer con moderación los “gustos culposos#” que disfrutamos hoy en día.

6. Las grasas trans o grasas hidrogenadas deben de evitarse.
Las grasas trans o grasas hidrogenadas son grasas de origen vegetal que se ha modificado su composición para que parezca grasa animal. Un claro ejemplo es la margarina, la cual fue creada para sustituir a la demonizada mantequilla (que puede no ser tan perjudicial como nos han hecho creer, pero eses es otro tema). También existen aceites vegetales que son usados para freír a altas temperaturas, causando una oxidación y creando el mismo efecto de la margarina.
El problema a con este tipo de grasa, es que es una grasa que el cuerpo desconoce y no sabe cómo metabolizarla , por lo tanto tiende a acumularla en las arterias. También se ha encontrado que promueven la acumulación de grasa abdominal y generar resistencia a la insulina.

7. Los carbohidratos refinados en exceso son malos para la salud.
Los carbohidratos refinados como el pan blanco, arroz blanco, pasteles y galletas terminan metabolizándose como azúcar en nuestro cuerpo, por lo que los efectos de comer en exceso estos alimentos son similares a los ya mencionados con el exceso de azúcar.

8. Es necesario realizar alguna actividad física.
Nuestro cuerpo está diseñado para estar en movimiento., no para sentarnos todo el día frente a una computadora o viendo televisión todo el día. El ejercicio nos sirve para oxigenar el cuerpo, para mantener la masa muscular, y para tener más energía. Es recomendable tener una rutina de ejercicio que pueda realizarse por lo menos 3 veces a la semana. La intensidad y el tipo de ejercicio será variable de acuerdo a la preferencia y capacidad de cada persona.

Fuentes:
Gunnars , Kris. “ Top 10 nutrition facts that everyone agrees on”. The Authority Nutrition. Fecha de consulta 25 de febrero de 2015. Disponible en: http://authoritynutrition.com/top-10-nutrition-facts/